Despidos masivos en Microsoft: más de 6.800 empleados afectados por la reestructuración interna

Microsoft reduce su plantilla en un 3% en medio de un cambio estratégico hacia la inteligencia artificial
Microsoft reduce su plantilla en un 3% en medio de un cambio estratégico hacia la inteligencia artificial

Microsoft ha anunciado que llevará a cabo un despido masivo de más de 6.800 empleados a nivel global, lo que representa aproximadamente un 3% de su plantilla actual, que cuenta con 230.000 trabajadores en todo el mundo. Esta medida afectará a empleados de diversos niveles y ubicaciones geográficas, y aunque los recortes son significativos, la compañía ha asegurado que no están relacionados con el rendimiento de los empleados, sino con una reestructuración interna a gran escala.

Este no es el primer recorte de personal que Microsoft realiza en los últimos meses, pero sí es uno de los más grandes desde el despido de 10.000 empleados que tuvo lugar a principios de 2023. La razón detrás de esta reestructuración, según la empresa, es simplificar la organización y mejorar la gestión interna, evitando duplicidades en áreas que han sido adquiridas recientemente, como en el caso de Activision Blizzard.

El anuncio de estos despidos contrasta con los resultados financieros de la compañía, que hace solo unas semanas se destacaron por superar las expectativas de ingresos. Sin embargo, este buen desempeño financiero ha sido impulsado principalmente por las divisiones de la empresa relacionadas con la inteligencia artificial (IA), lo que ha llevado a Microsoft a centrarse más en estas áreas y a dejar de lado otras divisiones menos vinculadas a esta tecnología emergente.

Aunque los despidos de empleados vinculados a la inteligencia artificial no son algo nuevo, han sido un tema polémico en muchas ocasiones. Un ejemplo reciente de esta polémica lo encontramos en Duolingo, la famosa aplicación de aprendizaje de idiomas. La empresa anunció que planeaba prescindir de los traductores humanos para dar paso a la IA en sus procesos, lo que provocó una ola de reacciones negativas entre los usuarios, quienes expresaron su descontento en redes sociales y algunos anunciaron que dejarían de utilizar la aplicación como forma de protesta.

Publicar un comentario

0 Comentarios