![]() |
MSI revoluciona el diseño de placas base con PinSafe: una solución a un problema de cinco décadas |
Durante décadas, montar un ordenador o realizar cambios en el hardware ha supuesto enfrentarse a una incomodidad constante: los pines metálicos que sobresalen por la parte inferior de las placas base y otros componentes pueden llegar a clavarse en los dedos, convirtiéndose en un problema tan habitual como molesto. Esta situación, que se ha mantenido sin grandes cambios desde los primeros PC, podría tener los días contados gracias a una nueva innovación presentada por MSI.
La compañía taiwanesa MSI, reconocida por su experiencia en el desarrollo de placas base y tarjetas gráficas de alto rendimiento, ha anunciado la incorporación de una nueva tecnología denominada PinSafe. Esta técnica de soldadura elimina por completo los pines expuestos en la parte inferior de la placa, lo que da como resultado una superficie lisa y libre de elementos punzantes.
Aunque la modificación pueda parecer simple a primera vista, no se había implementado en más de 50 años de evolución del hardware. La razón tradicional ha sido técnica: los pines expuestos garantizaban un contacto sólido con las pistas de la placa, necesario para la estabilidad y el rendimiento del sistema. Sin embargo, MSI afirma que PinSafe no solo mantiene la fiabilidad, sino que incluso mejora ciertos aspectos clave.
Según declaraciones recogidas por el medio especializado Tom's Hardware, la tecnología PinSafe mejora la estabilidad general del sistema y aumenta la protección ESD frente a descargas electrostáticas, un riesgo común al manipular componentes electrónicos. Además, al no sobresalir ningún pin, se reduce el riesgo de cortocircuitos provocados por objetos que puedan caer accidentalmente dentro de la placa.
PinSafe debutará en las nuevas placas base MSI MPOWER, dirigidas a entusiastas del gaming y del overclocking. La primera en llegar al mercado será la MSI B850MPOWER, diseñada específicamente para procesadores AMD. Esta placa incorpora dos ranuras DIMM para asegurar un overclocking DDR5 estable, además de incluir un LED de depuración, pensado para facilitar el diagnóstico de errores.
La respuesta definitiva sobre la eficacia y aceptación de esta innovación dependerá de su rendimiento real una vez que las placas con tecnología PinSafe estén disponibles comercialmente, lo cual se espera que ocurra en breve.
¿Dónde va el dinero? El impacto económico oculto de pagar con tarjeta en l…
¿Por qué se experimenta ansiedad al despertar? La explicación desde la bio…
Deficiencia de magnesio y melatonina: claves para combatir el insomnio Muc…
Publicar un comentario
0 Comentarios