![]() |
El nuevo modelo de inteligencia artificial de ChatGPT puede identificar ubicaciones exactas a partir de una sola fotografía |
El reciente avance en inteligencia artificial desarrollado por OpenAI ha despertado preocupación en la comunidad tecnológica y entre usuarios habituales de redes sociales. El modelo O3, la versión más reciente de ChatGPT, ha demostrado una sorprendente capacidad para identificar ubicaciones exactas con solo una imagen. La herramienta analiza minuciosamente los elementos presentes en una fotografía, como farolas, carteles —incluso si están borrosos—, árboles o cualquier objeto característico del entorno.
Durante pruebas realizadas, el modelo fue capaz de localizar un bar poco conocido en Brooklyn simplemente por reconocer una pintura de la cabeza de un rinoceronte en una pared. Este nivel de precisión ha impresionado tanto a usuarios como a expertos, ya que permite deducir la localización exacta incluso sin puntos de referencia claramente visibles.
Miles de usuarios han puesto a prueba esta función subiendo fotografías al sistema para verificar si el modelo podía determinar el lugar en que fueron tomadas. En todos los casos, el modelo acertó, generando inquietud sobre el uso y posibles implicaciones de esta capacidad.
El principal riesgo, advierten especialistas y usuarios, es que cualquier persona podría utilizar imágenes disponibles en internet para averiguar la ubicación exacta de otra, sin su consentimiento. Esta situación pone en jaque la privacidad digital y plantea un nuevo reto para la ciberseguridad personal.
OpenAI ha declarado que sus modelos están diseñados para rechazar solicitudes destinadas a identificar la localización de imágenes. Sin embargo, se han registrado múltiples casos en los que esta función ha estado disponible, generando dudas sobre la eficacia de las restricciones impuestas por la empresa.
Por otro lado es importante recordar que existen ya en la red, otros modelos que realizan con bastante precisión este tipo de geolocalizaciones, por lo que, poco a poco esta tecnología se irá normalizando y extendiendo.
Ante esta situación, expertos recomiendan extremar la precaución con el contenido que se comparte en línea, especialmente imágenes que puedan revelar más información de la deseada. La conciencia sobre ciberseguridad y privacidad digital se vuelve cada vez más crucial en un entorno tecnológico que avanza con rapidez y donde los límites entre lo público y lo privado se vuelven cada vez más difusos.
¿Dónde va el dinero? El impacto económico oculto de pagar con tarjeta en l…
¿Por qué se experimenta ansiedad al despertar? La explicación desde la bio…
Deficiencia de magnesio y melatonina: claves para combatir el insomnio Muc…
Publicar un comentario
0 Comentarios