NVIDIA proclama el fin de la Ley de Moore y apuesta por rediseñar la IA desde sus cimientos

NVIDIA proclama el fin de la Ley de Moore y apuesta por rediseñar la IA desde sus cimientos
NVIDIA proclama el fin de la Ley de Moore y apuesta por rediseñar la IA desde sus cimientos - Imagen de archivo generada con IA.

Durante la última edición de Computex 2025 en Taipéi, Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA, declaró que la Ley de Moore ha llegado a su fin. Esta ley, que durante décadas ha regido el ritmo del desarrollo de los semiconductores, ya no es capaz de sostener el avance actual de la inteligencia artificial (IA). Según Huang, los límites físicos y energéticos del silicio impiden continuar con la tradicional miniaturización de los chips, lo que obliga a buscar nuevos enfoques para continuar innovando.

Acompañado por Liu Yangwei, presidente de Foxconn, Huang expuso la necesidad de una reinvención completa del ecosistema tecnológico. Frente a los desafíos de rendimiento y consumo energético, NVIDIA propone una nueva arquitectura que combina hardware, software y sistemas integrados. Esta visión contempla una transformación profunda del diseño de chips, centros de datos y modelos de IA, con el objetivo de responder a las exigencias de una industria en plena expansión.

Uno de los elementos clave de esta estrategia es el packaging 3D, una tecnología desarrollada en colaboración con TSMC que mejora la eficiencia sin depender del escalado litográfico tradicional, cada vez más limitado. A esta innovación se suma NVLink, una solución de interconexión de alta velocidad que permite que múltiples componentes funcionen como si fueran un único chip. La intención es clara: eliminar cuellos de botella y favorecer una comunicación fluida entre los elementos del sistema.

Según Huang, “solo el cielo puede limitar la velocidad de desarrollo de la inteligencia artificial”. Esta afirmación refleja no solo el potencial de la IA, sino también el cambio radical que NVIDIA impulsa en el sector tecnológico. Ya no se trata de hacer chips más pequeños, sino de repensar toda la infraestructura que los sustenta.

El crecimiento de la compañía en los últimos años respalda esta apuesta. NVIDIA ha pasado de operar en un mercado de 300 millones de dólares a convertirse en una pieza central en una industria valorada en billones. Sus soluciones están marcando el rumbo en la construcción de la nueva generación de centros de datos, lo que le permite liderar una etapa en la que las antiguas reglas tecnológicas dejan de aplicarse.

Para NVIDIA, el futuro de la inteligencia artificial no solo exige potencia, sino también una nueva manera de pensar el desarrollo tecnológico desde cero. La era post-Moore no es solo un cambio técnico, sino una redefinición del papel que juega la IA en el diseño, producción y uso de los sistemas digitales.

Publicar un comentario

0 Comentarios