¿Es el cardio extremo sin fuerza un riesgo para la salud a largo plazo?

Los riesgos del cardio sin fuerza: cómo afecta al envejecimiento y la salud hormonal
Los riesgos del cardio sin fuerza: cómo afecta al envejecimiento y la salud hormonal

Por qué hacer solo cardio puede acelerar el deterioro muscular y óseo

Aunque el ejercicio cardiovascular ha sido durante décadas una de las principales recomendaciones para mantenerse en forma, algunos expertos advierten de los riesgos que puede implicar cuando se realiza de forma exclusiva y sin combinarse con entrenamiento de fuerza.

Un caso que ilustra esta situación es el de una paciente aficionada a correr maratones, quien, a pesar de mantenerse activa, notaba con el paso del tiempo una pérdida progresiva de fuerza, masa corporal e incluso una sensación general de envejecimiento. Lo que inicialmente parecía una rutina saludable, se convirtió en un hábito que afectaba su bienestar físico a nivel profundo.

Según explican especialistas, el exceso de cardio sin ejercicios de fuerza puede provocar una reducción importante en la masa muscular e incluso en la grasa corporal esencial. Esta combinación tiene efectos directos sobre la producción hormonal: en los hombres puede disminuir los niveles de testosterona, y en las mujeres, los de estradiol, dos hormonas fundamentales para la salud metabólica, muscular y ósea.

La consecuencia de este desequilibrio no solo se traduce en dificultades para generar músculo, sino también en la pérdida de densidad ósea y en cambios visibles en la piel, como la pérdida de soporte facial. En palabras de algunos profesionales, “si se te cae la cara, literalmente, no es que el cardio sea malo, es que sin fuerza te vas apagando poco a poco”.

Esta perspectiva no busca desaconsejar la actividad cardiovascular, sino recalcar la importancia de equilibrarla con el entrenamiento de fuerza. Mantener un cuerpo sano no depende solo de quemar calorías, sino también de conservar la estructura muscular y hormonal que lo sostiene.

Publicar un comentario

0 Comentarios