![]() |
El precio de la vivienda en España sube un 12,2 % interanual y acumula 10 años al alza |
El precio de la vivienda en España ha aumentado un 12,2 % interanual en el primer trimestre de 2025, según datos facilitados por La Sexta. Este crecimiento marca el cuadragésimo trimestre consecutivo de subidas, es decir, 10 años seguidos de encarecimiento sostenido. Tanto la vivienda de segunda mano como la vivienda nueva han experimentado incrementos casi idénticos, del 12,3 % y 12,2 %, respectivamente.
Las razones de este aumento están claramente identificadas: escasa oferta de vivienda, alta demanda, mayor accesibilidad a hipotecas y la bajada de los tipos de interés. Esta combinación está impulsando la presión sobre los precios residenciales en todo el país.
Las comunidades más afectadas son Andalucía y Melilla, con un 14 % de incremento, seguidas de Murcia, La Rioja, Ceuta y Asturias. Aunque Madrid y Cataluña también han registrado aumentos, lo han hecho de forma más moderada, en torno al 11,6 %.
Uno de los principales problemas estructurales del mercado es la falta de vivienda disponible. El Banco de España estima que el déficit habitacional supera ya las 600.000 unidades.
Expertos del sector inmobiliario apuntan a soluciones desde tres frentes:
Algunas entidades financieras ya anticipan que los precios de la vivienda seguirán subiendo en 2025 y 2026, lo que refuerza la necesidad de respuestas coordinadas y sostenibles.
Cómo mejorar la comunicación en público: técnicas simples para controlar l…
Caminar 10.000 pasos al día: ¿es realmente necesario para estar saludable?…
Curso gratuito de Google sobre inteligencia artificial y productividad con…
Publicar un comentario
0 Comentarios