Lightmatter presenta Passage: el chip que reemplaza el cobre por luz láser y promete revolucionar la computación

Lightmatter presenta Passage: el chip que reemplaza el cobre por luz láser y promete revolucionar la computación
Lightmatter presenta Passage: el chip que reemplaza el cobre por luz láser y promete revolucionar la computación - Imagen de archivo generada con IA.

La empresa emergente estadounidense Lightmatter ha presentado una innovación que podría suponer un punto de inflexión en el mundo de la computación. Se trata de Passage, un chip que abandona los tradicionales circuitos electrónicos y cables de cobre para mover los datos mediante haces de luz láser a través de fibras ópticas integradas directamente en el propio chip.

Este avance tecnológico plantea una transformación profunda en la arquitectura informática, al ofrecer una alternativa mucho más rápida y eficiente al transporte electrónico de datos. La idea es sencilla pero poderosa: sustituir la congestión de los actuales "caminos" de cobre por "autopistas" ópticas que permiten que la información viaje literalmente a la velocidad de la luz.

Velocidad, eficiencia y sostenibilidad: las claves del chip Passage

La diferencia no es solo en la velocidad. Según Lightmatter, Passage es hasta 20 veces más eficiente en el consumo energético que las tecnologías actuales. Esta mejora tiene implicaciones directas en la sostenibilidad y en el coste operativo de centros de datos a gran escala, como los que utilizan gigantes tecnológicos como Google o Amazon.

Gracias a la fibra óptica, los datos pueden recorrer largas distancias sin pérdida de señal ni aumento en el consumo energético, algo que no ocurre con los cables de cobre, donde la eficiencia disminuye cuanto más lejos viajan los datos.

Una inversión millonaria para un futuro óptico

Este enfoque no solo promete mejorar el rendimiento, sino también reducir significativamente la huella energética de la computación a gran escala, un aspecto crítico en un contexto de creciente demanda de procesamiento y preocupación ambiental.

Lightmatter ha conseguido atraer una importante inversión de capital: 850 millones de dólares en su última ronda de financiación. Con estos recursos, la compañía prevé comenzar a desplegar comercialmente sus chips Passage antes de que termine el año.

Este avance plantea un escenario en el que el procesamiento de datos, clave para el desarrollo de la inteligencia artificial y otras tecnologías punteras, podría alcanzar nuevos niveles de velocidad y eficiencia. La sustitución del cobre por la luz no es solo una mejora técnica; podría convertirse en una nueva era para la computación moderna.

Publicar un comentario

0 Comentarios