![]() |
Windows 11 se adapta a Europa con una versión más ligera y personalizable |
Microsoft ha confirmado el lanzamiento inminente de una nueva versión de Windows 11 adaptada específicamente al mercado europeo. Esta modificación responde a la Ley de Mercados Digitales (DMA) impulsada por la Unión Europea, que exige a las grandes tecnológicas mayor transparencia y libertad para los usuarios.
La nueva versión de Windows, que se podrá descargar muy pronto en España, presenta cambios importantes orientados a reducir la cantidad de software preinstalado y a permitir una personalización real del sistema operativo. Los usuarios podrán desinstalar aplicaciones como Microsoft Edge o la tienda de aplicaciones, sin recibir notificaciones insistentes para volver a instalarlas. También podrán escoger, sin complicaciones, el navegador y buscador predeterminados, eludiendo los recordatorios constantes que favorecían a Edge y Bing.
Durante años, una de las críticas recurrentes hacia Windows ha sido la cantidad de programas innecesarios que venían incluidos por defecto, ocupando espacio y afectando al rendimiento de los equipos. Esta nueva versión promete acabar con esa “inflación” de software. Además, al configurar un nuevo equipo, el sistema reconocerá navegadores como Chrome o Firefox y los colocará automáticamente en la barra de tareas, si así lo desea el usuario. Lo mismo ocurrirá con buscadores como Google o DuckDuckGo.
Esta evolución llega en un momento crucial, en el que muchas personas siguen utilizando Windows 10 por su estabilidad y compatibilidad con equipos antiguos. Aunque Microsoft busca atraer a nuevos usuarios hacia Windows 11 con estas mejoras, persisten las dudas en torno a los requisitos técnicos necesarios, que han dejado fuera a numerosos ordenadores pese a ser relativamente modernos.
El futuro también genera incertidumbre. Microsoft ya está desarrollando Windows 12, del que se especula podría incluir un nuevo modelo de negocio basado en suscripciones mensuales o funciones exclusivas para quienes paguen. Además, se prevé un endurecimiento de los requisitos de hardware, con especial énfasis en equipos con chips dedicados a inteligencia artificial y funciones avanzadas como Recall, disponibles solo en los nuevos Copilot+ PC.
Críticas como la del exingeniero de Microsoft, Dave Plummer, apuntan a que la compañía podría estar creando una barrera artificial para fomentar la compra de nuevos dispositivos y licencias. El debate está abierto: ¿es esta nueva versión de Windows un verdadero avance hacia la libertad del usuario o un paso intermedio hacia un modelo aún más restrictivo?
¿Dónde va el dinero? El impacto económico oculto de pagar con tarjeta en l…
¿Por qué se experimenta ansiedad al despertar? La explicación desde la bio…
Deficiencia de magnesio y melatonina: claves para combatir el insomnio Muc…
Publicar un comentario
0 Comentarios