Apple alerta sobre un hábito común que podría estar dañando la batería del iPhone

Apple alerta sobre un hábito común que podría estar dañando la batería del iPhone
Apple alerta sobre un hábito común que podría estar dañando la batería del iPhone

Apple ha emitido una advertencia oficial sobre un error frecuente que muchos usuarios cometen al cargar sus dispositivos. Según la compañía, cubrir el iPhone mientras se está cargando —por ejemplo, con ropa, mantas o bajo la almohada— puede provocar un sobrecalentamiento que, con el tiempo, deteriora la batería del terminal.

Este hábito, aparentemente inofensivo, es más común durante el invierno o cuando se utiliza el móvil en el sofá o la cama, donde puede quedar parcialmente cubierto por textiles. El problema radica en que, al tapar el dispositivo, se impide la correcta disipación del calor, lo que eleva la temperatura interna del móvil durante el proceso de carga.

Apple advierte que la exposición prolongada a temperaturas elevadas reduce la capacidad de la batería y acorta su vida útil. Por ello, recomienda evitar cargar el iPhone en superficies poco ventiladas o cubiertas, como debajo de almohadas o mantas.

La empresa tecnológica recuerda que el rango ideal de funcionamiento del iPhone se sitúa entre los 0 y los 35 grados centígrados, mientras que el almacenamiento debe realizarse en lugares con temperaturas inferiores a los 45 grados y superiores a los -20 grados, condiciones que pueden llegar a darse en determinadas regiones, incluso en España durante el verano.

Aunque iOS incorpora herramientas como la carga optimizada, diseñadas para reducir el desgaste de la batería, estas medidas pueden no ser suficientes si el dispositivo se sobrecalienta de forma constante.

Apple concluye su advertencia con una recomendación sencilla pero eficaz: cargar el iPhone en un entorno ventilado y sin cubrirlo. De esta forma, se asegura un rendimiento más duradero de la batería y una mayor vida útil del dispositivo.

Por supuesto, esta recomendación es aplicable a cualquier dispositivo.

Publicar un comentario

0 Comentarios