![]() |
Por qué eliminar los pensamientos negativos no funciona y qué hacer en su lugar |
En un contexto donde abundan los consejos sobre “pensar en positivo” y eliminar los pensamientos negativos, expertos en bienestar psicológico proponen una visión distinta: no se trata de eliminarlos, sino de aprender a convivir con ellos de forma consciente y saludable.
La idea de simplemente sustituir los pensamientos negativos por positivos, aunque bien intencionada, es ineficaz en la práctica. Intentar suprimirlos puede resultar contraproducente. Cuando una persona se obsesiona con eliminar una emoción o pensamiento, esta lucha interna puede reforzar la presencia de aquello que intenta evitar. “Lo que quieras eliminar se convertirá en tu cualidad”, advierte la reflexión.
El enfoque recomendado no es la negación, sino la atención plena. En lugar de luchar contra la mente, se propone un método más sencillo y efectivo: ocupar la atención en procesos vitales. Esto incluye prestar atención al cuerpo, la respiración, los latidos del corazón o cualquier sensación vinculada a la vida.
La clave está en generar una distinción consciente entre lo que uno es y lo que ha acumulado, ya sea a nivel físico o psicológico. La acumulación incluye tanto los conflictos fisiológicos como los patrones mentales repetitivos que alimentan el malestar emocional.
Este enfoque guarda similitudes con prácticas contemplativas como la meditación de atención plena (mindfulness), cada vez más respaldadas por estudios en neurociencia y psicología clínica. No se trata de eliminar pensamientos, sino de reducir su influencia aprendiendo a observarlos sin reaccionar de inmediato.
En resumen, no hacer nada ante los pensamientos negativos, más que prestar atención a la vida misma, puede ser una estrategia poderosa para mejorar la salud mental y emocional. Es un camino hacia el equilibrio que no depende del control, sino de la conciencia.
Séneca y Marco Aurelio lo advirtieron: abandona estos 7 hábitos y transfor…
Evita fraudes al reservar tus vacaciones: guía práctica para identificar w…
Limones y naranjas: el peligro de usar su ralladura si no son ecológicos ¿…
Publicar un comentario
0 Comentarios