![]() |
¿Es seguro volver a congelar alimentos descongelados? Esto dice la ciencia |
La gestión adecuada de los alimentos congelados es clave tanto para preservar su calidad como para garantizar la seguridad alimentaria en el hogar. Una de las dudas más comunes en la cocina diaria es si se puede volver a congelar un producto que ya ha sido descongelado. La respuesta corta es no, al menos no sin seguir un proceso específico que reduzca los riesgos microbiológicos.
Cuando un alimento crudo se congela, el agua en su interior forma cristales de hielo. Estos cristales rompen parcialmente la estructura celular del alimento. Al descongelarlo, dichos cristales se derriten, liberando gran parte del agua y jugos naturales, lo que deja como resultado una textura más seca y harinosa. Si este proceso se repite varias veces, no solo se deteriora el sabor y la textura, sino que también se pierde valor nutricional.
Sin embargo, el principal riesgo no radica en la textura o el sabor, sino en la seguridad microbiológica. Los alimentos, incluso crudos, contienen microorganismos. Durante la congelación, estos no mueren, solo entran en un estado latente. Al descongelar, estos microorganismos “despiertan” y comienzan a multiplicarse rápidamente si el alimento se mantiene a temperatura ambiente o fuera del control de frío adecuado. En este punto, recongelarlos puede aumentar el riesgo de contaminación alimentaria y, por tanto, comprometer la salud del consumidor.
Para quienes deseen congelar nuevamente un alimento previamente descongelado, existe una opción segura: procesar y cocinar el alimento primero. Al someterlo a una cocción adecuada, se reduce significativamente la presencia de bacterias y otros patógenos. Luego, una vez enfriado, el alimento puede porcionarse y congelarse de nuevo. En este estado, bastará con recalentar antes de consumir.
Otra recomendación esencial es la forma de descongelar. Se aconseja dejar los alimentos al menos 24 horas en refrigeración, en lugar de hacerlo a temperatura ambiente, ya que este método evita la proliferación acelerada de microorganismos.
Este conocimiento básico de ciencia de los alimentos puede marcar una gran diferencia en la cocina del hogar. Con prácticas simples como el correcto descongelado y el tratamiento térmico previo a una recongelación, es posible mantener tanto el sabor como la inocuidad de los alimentos.
Séneca y Marco Aurelio lo advirtieron: abandona estos 7 hábitos y transfor…
Evita fraudes al reservar tus vacaciones: guía práctica para identificar w…
Limones y naranjas: el peligro de usar su ralladura si no son ecológicos ¿…
Publicar un comentario
0 Comentarios