![]() |
Qué hacer cuando tienes ansiedad sin causa aparente: técnicas basadas en la neurociencia |
La ansiedad es un fenómeno cada vez más común, caracterizado por una sensación de preocupación o miedo sin motivo aparente. En muchos casos, las personas experimentan una fuerte activación emocional sin que exista una causa clara.
El Dr. Rodrigo Arteague propone un enfoque práctico para manejar estos episodios, centrado en tres pasos clave: respiración consciente, etiquetado emocional y modificación del entorno sensorial.
El primer paso es reducir el ritmo respiratorio. Inhalar lentamente y exhalar aún más despacio activa el nervio vago, que estimula el sistema nervioso parasimpático, encargado de inducir la relajación. Esta técnica ayuda a enviar señales de seguridad al cuerpo sin necesidad de comprender la causa de la ansiedad.
Nombrar la emoción, diciendo por ejemplo “solo estoy activada o activado”, activa la corteza prefrontal y reduce la actividad de la amígdala cerebral. Este proceso conocido como etiquetado emocional permite recuperar el juicio y regular la respuesta emocional.
Buscar un entorno con luces suaves, sonidos tranquilos y texturas familiares ayuda a que el sistema nervioso perciba seguridad. Durante un episodio de ansiedad, cambiar el entorno puede ser más efectivo que razonar la situación.
La ansiedad no siempre necesita ser entendida para ser gestionada. En muchos casos, basta con enviar señales físicas de calma al cuerpo para interrumpir el ciclo ansioso.
Según el Dr. Arteague: “En el momento en el que te está dando ansiedad, no necesitas entenderla para superarla, solo necesitas mostrarle a tu cuerpo que estás a salvo”.
Séneca y Marco Aurelio lo advirtieron: abandona estos 7 hábitos y transfor…
Evita fraudes al reservar tus vacaciones: guía práctica para identificar w…
Limones y naranjas: el peligro de usar su ralladura si no son ecológicos ¿…
Publicar un comentario
0 Comentarios