![]() |
Google lanza conversaciones temporales en Gemini para reforzar la privacidad del usuario |
En un entorno digital cada vez más impulsado por la inteligencia artificial generativa, el control sobre los datos personales se convierte en una preocupación central para millones de usuarios. En respuesta a esta necesidad creciente, Google ha anunciado una serie de actualizaciones en sus aplicaciones de Gemini, que buscan ofrecer mayor transparencia, seguridad y capacidad de decisión a los usuarios. Entre las novedades más destacadas se encuentran las Conversaciones Temporales y nuevos controles de privacidad en el manejo de datos compartidos con Gemini.
Las Conversaciones Temporales representan un nuevo enfoque en la interacción con Gemini, la familia de herramientas de IA de Google. Esta función, que se desplegará progresivamente en los próximos días, permite mantener conversaciones que no serán utilizadas para personalizar futuras respuestas ni para entrenar los modelos de IA.
Además, estas conversaciones no quedarán registradas en el historial de Conversaciones recientes ni en el apartado Actividad en las aplicaciones de Gemini. Sin embargo, se conservarán durante un periodo máximo de 72 horas, exclusivamente con fines de respuesta y seguridad. Esta medida busca un equilibrio entre privacidad y funcionalidad, permitiendo una experiencia fluida sin comprometer los datos del usuario.
En línea con su estrategia de transparencia, Google también actualizará su política sobre el tratamiento de datos en lo que respecta a los archivos, imágenes, vídeos y capturas de pantalla compartidas con Gemini. A partir del 2 de septiembre, parte de estos contenidos podrán utilizarse para mejorar los servicios de Google para todos los usuarios, siempre que el ajuste Conservar la actividad esté activado.
Este ajuste sustituye al anterior Actividad en las aplicaciones de Gemini y permitirá que los usuarios accedan a sus conversaciones previas desde el historial. Si está desactivado, ninguna conversación será retenida ni empleada con fines de entrenamiento. La gestión es completamente personalizable: el usuario podrá activar o desactivar este ajuste en cualquier momento, además de eliminar su actividad de forma manual.
Otra de las novedades relevantes es el nuevo ajuste vinculado al uso de audios y grabaciones de Gemini Live. Esta configuración, que también estará disponible en los próximos días, ofrecerá a los usuarios la posibilidad de decidir si sus audios recogidos al usar el micrófono o durante las sesiones en vivo (que pueden incluir vídeo, pantalla y voz) pueden ser utilizados para entrenar y mejorar los servicios de Google.
De forma predeterminada, este ajuste estará desactivado, lo que garantiza una capa extra de privacidad. El usuario tendrá la opción de activarlo conscientemente si desea contribuir al perfeccionamiento del sistema de IA.
Google ha reiterado su compromiso con la privacidad asegurando que, cuando se utilizan datos para mejorar los servicios, estos son anonimizados y desvinculados de las cuentas de usuario antes de ser revisados por equipos humanos. Además, se implementan protecciones técnicas de datos para prevenir el mal uso y garantizar un tratamiento ético y responsable.
Estas políticas están respaldadas por la Política de Usos Prohibidos de la IA Generativa de Google, así como por su Aviso de Privacidad y el Centro de Privacidad específico para las aplicaciones de Gemini. En conjunto, estas iniciativas buscan dar mayor control al usuario sobre su experiencia con las herramientas de IA, reforzando un ecosistema tecnológico más seguro y transparente.
Según el informe “The Future of Privacy” publicado por Deloitte, el 78% de los usuarios de IA generativa a nivel global expresan preocupación por el uso y tratamiento de sus datos. Esta tendencia ha llevado a que compañías tecnológicas como Google tomen medidas más proactivas para garantizar la confianza del público.
La posibilidad de elegir qué datos compartir y cómo gestionarlos se convierte en un paso clave hacia una IA más respetuosa con los derechos digitales. La implementación de herramientas como Conversaciones Temporales y los nuevos controles de actividad de Gemini marcan un avance importante hacia un modelo de inteligencia artificial centrado en el usuario.
Las recientes actualizaciones en las aplicaciones de Gemini representan un cambio positivo en la manera en que los usuarios pueden interactuar con sistemas de IA generativa. El foco está en devolver al usuario el control sobre sus datos, permitiéndole personalizar su nivel de exposición y participación en el desarrollo de estas tecnologías.
En un contexto donde la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, contar con herramientas claras, configurables y respetuosas con la privacidad es más importante que nunca. La apuesta de Google por una mayor transparencia puede convertirse en un referente para la industria tecnológica en los próximos años.
Séneca y Marco Aurelio lo advirtieron: abandona estos 7 hábitos y transfor…
Evita fraudes al reservar tus vacaciones: guía práctica para identificar w…
Limones y naranjas: el peligro de usar su ralladura si no son ecológicos ¿…
Publicar un comentario
0 Comentarios