EU OS: el sistema operativo europeo de código abierto que busca reforzar la soberanía digital

Soberanía digital: EU OS busca sustituir a Windows en el sector público europeo
Soberanía digital: EU OS busca sustituir a Windows en el sector público europeo

EU OS es una prueba de concepto de sistema operativo basada en Fedora Linux y desarrollada por voluntarios, orientada exclusivamente al sector público europeo. Su principal objetivo es reducir la dependencia tecnológica de proveedores comerciales, como Microsoft, y fomentar la soberanía digital en instituciones públicas de la Unión Europea. Aunque actualmente no cuenta con respaldo oficial, sus promotores esperan que llegue a convertirse en un proyecto impulsado por la Comisión Europea.

El sistema está diseñado específicamente para administraciones públicas, empresas estatales, centros educativos y universidades. EU OS parte de la filosofía "dinero público – código público", que propone que las inversiones tecnológicas financiadas con fondos públicos deben revertir en beneficios directos para la sociedad, promoviendo el uso de soluciones abiertas, transparentes y auditables.

Entre sus características técnicas, EU OS se basa en Fedora Linux e integra el entorno de escritorio KDE Plasma. Cuenta con una arquitectura modular en capas que permite a cada país, región o entidad pública personalizar el sistema según sus necesidades, sin perder una base común. Este enfoque facilita la gestión centralizada de usuarios, aplicaciones, datos y dispositivos.

Uno de los aspectos clave de EU OS es su capacidad para funcionar tanto en equipos modernos como en hardware más antiguo. Esto permite una migración más sencilla desde sistemas operativos como Windows 7 o posteriores, reduciendo costes y aprovechando infraestructuras existentes.

Al estar construido sobre software de código abierto, EU OS permite auditorías de seguridad completas y personalización sin restricciones por parte de terceros. Esto refuerza la seguridad y garantiza una mayor transparencia en la gestión tecnológica del sector público.

Con este enfoque, EU OS aspira a convertirse en una alternativa viable y europea frente a soluciones comerciales dominadas por proveedores externos, especialmente de Estados Unidos, consolidando así un modelo de independencia tecnológica adaptado a las necesidades del servicio público europeo.

Publicar un comentario

0 Comentarios