![]() |
Navegadores y buscadores: por qué es importante diferenciarlos y optar por opciones privadas - Foto: Pixabay |
En el uso cotidiano de Internet, existe una confusión común entre dos herramientas fundamentales: el navegador y el buscador. Aunque ambos forman parte de la experiencia online, cumplen funciones distintas y conocer sus diferencias es clave para mejorar la privacidad en la red.
El navegador es la aplicación que permite acceder a Internet. Algunos de los más utilizados son Chrome, Firefox o Safari. Por otro lado, el buscador es el motor que facilita la localización de información dentro de la web. Google, Bing o DuckDuckGo son ejemplos conocidos.
Pese a esta distinción técnica, muchas personas suelen confundir ambos conceptos, especialmente porque navegadores como Chrome integran directamente el buscador de Google, lo que contribuye a la confusión.
Más allá de las definiciones, otro aspecto relevante es la privacidad. Cuando se utilizan navegadores y buscadores convencionales, los datos personales del usuario pueden quedar expuestos al rastreo por parte de empresas tecnológicas, agencias publicitarias o terceros con fines de análisis y segmentación.
Frente a este escenario, existen alternativas centradas en proteger la privacidad del usuario. Brave es una opción de navegador que bloquea rastreadores y anuncios de forma predeterminada, ofreciendo una experiencia más segura. En cuanto a los buscadores, SearX destaca por ser una herramienta muy privada que no almacena datos personales ni registra la actividad de búsqueda.
Como recomendación adicional, destaca el navegador Mullvad, una opción basada en Firefox que ha sido diseñada para ofrecer un alto nivel de privacidad. Mullvad no recopila información del usuario y además ofrecen un software VPN compatible, lo que refuerza aún más la seguridad en la navegación.
Conocer las diferencias entre navegador y buscador, así como adoptar herramientas centradas en la privacidad, son pasos fundamentales para una experiencia en Internet más consciente y segura.
Cómo proteger tu piel en la ducha: lo que recomiendan los expertos La higi…
Por qué nos cuesta tanto ahorrar: claves psicológicas y soluciones práctic…
La Policía alerta sobre una nueva estafa con falsos paquetes de Amazon y c…
Publicar un comentario
0 Comentarios