¿Te cuesta concentrarte? Estos minerales pueden ser la causa

Magnesio, zinc y hierro: nutrientes clave para la salud mental y el rendimiento cognitivo
Magnesio, zinc y hierro: nutrientes clave para la salud mental y el rendimiento cognitivo

Sentirse mentalmente disperso, con fatiga constante o con dificultades para recordar información no siempre está relacionado con el estrés, la edad o la falta de motivación. Según especialistas en salud, estos síntomas pueden estar asociados a una carencia de minerales esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro. En concreto, existen tres elementos fundamentales que el organismo necesita para mantener una buena salud mental: magnesio, zinc e hierro.

El magnesio, en primer lugar, es un mineral indispensable para que el cerebro descanse, se relaje y se recupere del estrés diario. Su déficit puede activar un estado constante de alerta que favorece la ansiedad, el insomnio y la dificultad para concentrarse. Para mantener niveles adecuados de magnesio, se recomienda incluir en la dieta alimentos como almendras, aguacates, chocolate negro y semillas de calabaza.

Por su parte, el zinc es vital para la comunicación neuronal. Una deficiencia de este mineral puede afectar directamente a la claridad mental, la memoria e incluso al estado de ánimo. Este nutriente se encuentra en alimentos como mariscos, garbanzos, carnes de calidad y semillas de calabaza, que además aportan también magnesio.

El tercer mineral fundamental es el hierro, responsable de transportar oxígeno al cerebro, uno de los órganos que más lo consume. Una carencia de hierro puede generar lentitud cognitiva, cansancio mental y mayor tendencia al olvido. Se puede obtener hierro a través del consumo de carnes de calidad, lentejas y espinacas.

Lejos de requerir suplementos caros, el equilibrio de estos minerales puede alcanzarse con una alimentación variada y rica en nutrientes. A veces lo que le falta a la mente no es motivación, sino minerales esenciales para el cerebro. Y ante la duda siempre acudir a un profesional de la salud para evaluar los síntomas.

Publicar un comentario

0 Comentarios