Cómo descargar e instalar Windows 10 Enterprise IoT LTSC: guía paso a paso y requisitos mínimos

Cómo descargar e instalar Windows 10 Enterprise IoT LTSC: guía paso a paso y requisitos mínimos
Cómo descargar e instalar Windows 10 Enterprise IoT LTSC: guía paso a paso y requisitos mínimos

Windows 10 Enterprise IoT LTSC (Long-Term Servicing Channel) es una edición especializada del sistema operativo de Microsoft diseñada para entornos industriales, terminales médicas, quioscos y otros dispositivos donde la estabilidad y el control son prioritarios. A diferencia de otras versiones de Windows, esta variante elimina aplicaciones no esenciales como Cortana, Microsoft Edge y otros programas preinstalados, lo que se traduce en un sistema más ligero, rápido y sin distracciones.

Esta edición está orientada a equipos que requieren una plataforma operativa robusta y sin cambios frecuentes, recibiendo únicamente actualizaciones de seguridad durante un período extendido de 10 años.

Requisitos mínimos del sistema

Para poder instalar Windows 10 Enterprise IoT LTSC, es necesario contar con los siguientes recursos mínimos:

  • Procesador: 1 GHz o superior compatible con PAE, NX y SSE2.
  • Memoria RAM: 2 GB para sistemas de 32 bits o 4 GB para sistemas de 64 bits.
  • Almacenamiento: al menos 20 GB de espacio libre en disco duro.
  • Tarjeta gráfica: compatible con DirectX 9 y controlador WDDM 1.0.
  • Pantalla: resolución mínima de 800×600 píxeles.

Pasos para la instalación

A continuación se detalla el proceso completo para realizar una instalación limpia de esta versión de Windows:

  1. Descarga de la imagen ISO: Buscar en Internet la imagen oficial de Windows 10 Enterprise IoT LTSC, seleccionar el idioma y arquitectura (x64 es la opción recomendada), y utilizar un script para generar la ISO correspondiente.
  2. Creación de USB booteable: Utilizando el software gratuito Rufus, se debe insertar una memoria USB de al menos 8 GB, cargar la ISO descargada y proceder a crear un USB de arranque mediante la opción “Start”.
  3. Configuración de BIOS/UEFI: Reiniciar el equipo y acceder al BIOS/UEFI (normalmente pulsando F2, DEL o ESC), activar el modo UEFI y establecer la memoria USB como primer dispositivo de arranque.
  4. Instalación del sistema operativo: Iniciar desde el USB booteable y seguir las instrucciones del asistente de instalación. Se puede eliminar particiones anteriores si se desea una instalación completamente limpia. Tras crear una nueva partición, el sistema comenzará a instalarse.
  5. Primer inicio: Tras completar la instalación, se solicita crear una cuenta local. No es obligatorio conectarse a Internet en esta etapa. El sistema quedará listo para usarse, libre de aplicaciones innecesarias y optimizado para un rendimiento ágil.

Consideración importante

La imagen ISO de Windows 10 Enterprise IoT LTSC puede utilizarse sin licencia durante un periodo de prueba de 90 días. Una vez transcurrido este tiempo, la funcionalidad del sistema se verá limitada si no se adquiere una licencia oficial.

Publicar un comentario

0 Comentarios