![]() |
Alerta por captchas falsos: nueva estafa distribuye virus mediante códigos maliciosos |
Expertos en ciberseguridad han advertido sobre una nueva técnica de ataque empleada por ciberdelincuentes para infectar dispositivos a través de captchas falsos. Esta estrategia, que ha afectado a más de 20.000 personas entre septiembre y octubre del año pasado, consiste en simular una verificación de seguridad para inducir al usuario a ejecutar código malicioso en su equipo.
El método comienza cuando, al acceder a una página web, aparece una supuesta pantalla de captcha o un error de Google Chrome. En esta pantalla, se indica al usuario que debe copiar y pegar un código en su ordenador para poder continuar navegando. Sin embargo, este código no tiene ninguna función de verificación, sino que actúa como un virus diseñado para comprometer el sistema del usuario.
Una vez ejecutado, este software malicioso puede acceder a datos personales, contraseñas, información sensible almacenada en el dispositivo e incluso robar criptomonedas si el usuario las tiene gestionadas desde el mismo equipo.
Los especialistas recomiendan desconfiar de cualquier captcha que aparezca en páginas de dudosa procedencia o que surja de manera inesperada, especialmente si solicita introducir manualmente un código. También se debe prestar atención al diseño del mensaje: si parece un error inusual de navegador o no se corresponde con un captcha habitual, lo más seguro es cerrar inmediatamente la pestaña.
La difusión de esta información resulta clave para evitar que más usuarios sean víctimas de este tipo de estafas. Se aconseja compartir la advertencia con familiares y conocidos, y extremar las precauciones al navegar por sitios desconocidos.
Informe de Europol alerta sobre nuevos métodos para suplantar identidades …
Insectos en los alimentos procesados: qué dice la normativa europea y cómo…
Soberanía digital: EU OS busca sustituir a Windows en el sector público eu…
Publicar un comentario
0 Comentarios