Meta y las apps invisibles: cómo desactivar las aplicaciones ocultas en tu móvil Android

Estas apps de Facebook están preinstaladas en tu Android y no lo sabías
Estas apps de Facebook están preinstaladas en tu Android y no lo sabías

Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, vuelve a estar en el centro de la polémica. Tras revelarse su implicación en prácticas de seguimiento de usuarios, incluso a través de conexiones VPN, ha salido a la luz un hecho que preocupa a muchos usuarios: la preinstalación de tres aplicaciones en móviles Android que funcionan en segundo plano sin consentimiento explícito del usuario.

Desde hace años, Meta mantiene acuerdos con varios fabricantes de dispositivos Android para incluir de serie tres aplicaciones de sistema. Aunque no están directamente relacionadas con las recientes acusaciones de espionaje, su comportamiento ha generado desconfianza. Estas apps se mantienen activas constantemente y su eliminación no es sencilla.

Las tres aplicaciones en cuestión son:

  • Meta App Installer: gestiona la instalación de apps como Facebook y Messenger. Tiene permisos de administración y puede reinstalarlas sin intervención del usuario.
  • Meta App Manager: facilita la actualización y mantenimiento de las aplicaciones de Meta.
  • Meta Services: permite la integración de servicios de Meta en otras aplicaciones y páginas web. Además, registra actividad del usuario.

Estudios independientes han demostrado que estas apps envían datos a los servidores de Meta incluso cuando el usuario no tiene instalada ninguna de sus aplicaciones principales. Esta recopilación de información se realiza sin que la persona lo sepa ni lo consienta.

Cómo desactivar las apps de Meta desde los ajustes del sistema

Este método no elimina las aplicaciones, pero impide que se ejecuten y consuman recursos:

  1. Acceder a los ajustes del dispositivo Android.
  2. Entrar en el apartado «Aplicaciones» y seleccionar «Mostrar aplicaciones de sistema».
  3. Buscar y seleccionar «Meta App Installer», «Meta App Manager» y «Meta Services».
  4. Forzar la detención de cada una y luego pulsar «Inhabilitar».

Cómo eliminar completamente las apps de Meta con Web ADB

Este método avanzado puede implicar ciertos riesgos. Se recomienda seguir los pasos con precaución:

  1. Activar las opciones de desarrollador en Android.
  2. Activar la opción «Depuración USB».
  3. Conectar el móvil a un ordenador y acceder a Web ADB.
  4. Autorizar la conexión y abrir la «Interactive Shell».
  5. Ejecutar estos comandos uno por uno:
pm uninstall --user 0 com.facebook.appmanager
pm uninstall --user 0 com.facebook.services
pm uninstall --user 0 com.facebook.system

Si aparece «Success», las apps se han eliminado correctamente. Sin embargo, pueden reinstalarse tras una actualización del sistema.

Ante el historial de seguimiento de usuarios por parte de Meta, muchos consideran prudente inhabilitar o eliminar estas apps ocultas de sus dispositivos Android.

Publicar un comentario

0 Comentarios