![]() |
Estas apps de Facebook están preinstaladas en tu Android y no lo sabías |
Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, vuelve a estar en el centro de la polémica. Tras revelarse su implicación en prácticas de seguimiento de usuarios, incluso a través de conexiones VPN, ha salido a la luz un hecho que preocupa a muchos usuarios: la preinstalación de tres aplicaciones en móviles Android que funcionan en segundo plano sin consentimiento explícito del usuario.
Desde hace años, Meta mantiene acuerdos con varios fabricantes de dispositivos Android para incluir de serie tres aplicaciones de sistema. Aunque no están directamente relacionadas con las recientes acusaciones de espionaje, su comportamiento ha generado desconfianza. Estas apps se mantienen activas constantemente y su eliminación no es sencilla.
Las tres aplicaciones en cuestión son:
Estudios independientes han demostrado que estas apps envían datos a los servidores de Meta incluso cuando el usuario no tiene instalada ninguna de sus aplicaciones principales. Esta recopilación de información se realiza sin que la persona lo sepa ni lo consienta.
Este método no elimina las aplicaciones, pero impide que se ejecuten y consuman recursos:
Este método avanzado puede implicar ciertos riesgos. Se recomienda seguir los pasos con precaución:
pm uninstall --user 0 com.facebook.appmanager pm uninstall --user 0 com.facebook.services pm uninstall --user 0 com.facebook.system
Si aparece «Success», las apps se han eliminado correctamente. Sin embargo, pueden reinstalarse tras una actualización del sistema.
Ante el historial de seguimiento de usuarios por parte de Meta, muchos consideran prudente inhabilitar o eliminar estas apps ocultas de sus dispositivos Android.
¿Dónde va el dinero? El impacto económico oculto de pagar con tarjeta en l…
¿Por qué se experimenta ansiedad al despertar? La explicación desde la bio…
Deficiencia de magnesio y melatonina: claves para combatir el insomnio Muc…
Publicar un comentario
0 Comentarios