![]() |
Psicología positiva: por qué posicionarte como luz puede ayudarte a superar la oscuridad |
En un contexto cada vez más exigente, donde la salud mental y emocional cobra protagonismo, emerge una reflexión de profundo contenido psicológico: “Más importante no es lo que uno tiene o deja de tener, es lo que uno es. Y tú eres luz”. Esta afirmación conecta con corrientes actuales de la psicología positiva y el bienestar emocional, donde se enfatiza la necesidad de reconectarse con la propia identidad y valor interno más allá de las circunstancias externas.
Reconocerse como “luz” no es una metáfora vacía, sino una declaración de posicionamiento personal. Desde el punto de vista terapéutico, asumir que uno es luz implica adoptar una visión activa frente a la vida, cultivar la alegría, la esperanza y la confianza, y sostener la certeza de que las dificultades, representadas como oscuridad, son pasajeras.
Este enfoque se alinea con prácticas de autocuidado emocional y resiliencia, que recomiendan centrarse en el ser y no únicamente en el tener. Se trata de desarrollar una autoestima basada en el valor intrínseco de la persona, lo que a su vez potencia la estabilidad emocional y la capacidad de afrontar los desafíos con mayor equilibrio.
Vivirse como luz significa también elegir conscientemente una actitud: si uno es luz, vive con alegría; si uno es luz, se mantiene en esperanza; si uno es luz, confía en el proceso. La luz, como símbolo, representa aquello que permanece cuando las condiciones cambian, y cuya presencia, por mínima que sea, siempre disipa la oscuridad.
Desde la perspectiva psicológica y de salud emocional, este tipo de afirmaciones pueden tener un impacto real en la forma en que las personas afrontan el estrés, la ansiedad o incluso la incertidumbre. Posicionarse en la luz es una práctica de consciencia y de conexión con el propósito, que puede marcar la diferencia en el bienestar cotidiano.
Contaminantes en el hogar moderno: el impacto silencioso de los plásticos …
Cómo descargar e instalar Windows 10 Enterprise IoT LTSC: guía paso a paso…
Beneficios de la remolacha: óxido nítrico, antioxidantes y salud cardiovas…
Publicar un comentario
0 Comentarios