Cómo crear contraseñas seguras y fáciles de recordar: tres consejos clave para todas las edades

Cómo crear contraseñas seguras y fáciles de recordar: tres consejos clave para todas las edades
Tres consejos para mejorar tus contraseñas y evitar riesgos de seguridad en internet

En un contexto digital donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes, la seguridad de las contraseñas sigue siendo un punto débil para muchos usuarios, especialmente entre personas mayores o con escasa alfabetización digital. Por ello, expertos en tecnología y ciberseguridad recomiendan aplicar estrategias simples y efectivas para proteger nuestras cuentas sin complicar la memorización de las claves.

A continuación, se presentan tres consejos prácticos y accesibles para crear contraseñas seguras y fáciles de recordar, recomendables tanto para adultos como para jóvenes y mayores.

1. Usar frases conocidas como base

Una de las recomendaciones más eficaces es utilizar frases de películas, canciones populares o refranes. Estas construcciones, por su carácter familiar, resultan muy fáciles de recordar. Si a estas frases se les añaden mayúsculas, minúsculas, números o símbolos, se convierten en combinaciones extremadamente difíciles de descifrar. Por ejemplo, “La vida es bella!” podría transformarse en una contraseña robusta con solo introducir pequeñas modificaciones como “LaV1daEsB3lla!”.

2. Duplicar contraseñas simples para hacerlas más extensas

Muchas personas aún utilizan contraseñas comunes como un nombre propio seguido de un año de nacimiento (por ejemplo: Juan1995 o Gatete2020). Aunque estas no son recomendables por sí solas, duplicarlas o combinarlas con otros elementos puede aumentar significativamente su nivel de seguridad. Convertir “Juan1995” en “Juan1995Gatete2020” es una manera rápida de hacerla más compleja sin dejar de ser fácil de recordar.

3. Usar iniciales de frases largas

Otra técnica útil consiste en emplear las iniciales de una frase larga que tenga un significado personal. Por ejemplo, la frase “Mi madre dice que la vida es como una caja de bombones” puede traducirse en una contraseña como “Mmdqlvecucdb”. Este método no solo garantiza originalidad, sino que también ofrece un nivel elevado de protección si se combinan letras, números y símbolos.

Comprobar la fortaleza de la contraseña antes de usarla

Antes de utilizar cualquier contraseña, es recomendable comprobar su seguridad en sitios web especializados como Internet Password Checker. Esta herramienta gratuita permite verificar si una contraseña ha sido filtrada en bases de datos y calcula el tiempo estimado que un software malicioso podría tardar en descifrarla. Este paso, aunque sencillo, es clave para evitar riesgos innecesarios.

Educar para proteger

Compartir estos consejos con familiares, especialmente con personas mayores o con menos experiencia digital, puede marcar la diferencia en su protección en línea. La educación en ciberseguridad es una herramienta de prevención fundamental en todas las etapas de la vida.

Publicar un comentario

0 Comentarios