![]() |
| ¿Te llaman para cambiar el router? Podría ser una estafa: esto es lo que debes saber |
En los últimos meses, se ha detectado un preocupante aumento de intentos de estafa telefónica dirigidos a clientes de Movistar, aunque también puede producirse con otros operadores. La táctica es sofisticada y se basa en un supuesto cambio de router por uno “más moderno con tecnología 5G”. El objetivo real: obtener datos personales, realizar cambios no autorizados de compañía o incluso cobrar por un servicio inexistente.
Este tipo de fraudes, conocidos como phishing telefónico o “vishing”, afectan especialmente a personas mayores o a usuarios que no están familiarizados con los procedimientos legítimos de las operadoras. Por ello, es fundamental conocer cómo funciona esta estafa y qué se puede hacer para prevenirla.
La estafa comienza con una llamada telefónica en la que el estafador se presenta como representante de Movistar. Con un tono profesional y convincente, afirma que la compañía quiere cambiar el router actual por uno nuevo con tecnología 5G.
Para ganarse la confianza de la víctima, los estafadores proporcionan datos personales reales como el nombre completo, dirección o incluso el número de cliente. Esto genera una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, esta información puede haber sido obtenida previamente de bases de datos filtradas o mediante ingeniería social.
Una vez establecida la confianza, se pueden producir dos situaciones:
Es importante destacar que Movistar no realiza llamadas telefónicas no solicitadas para ofrecer un cambio de router, y mucho menos solicita pagos inmediatos por este tipo de gestiones. Según indica la propia compañía en sus canales oficiales, cualquier mejora de equipamiento se comunica previamente por canales seguros, como la app Mi Movistar, correo electrónico oficial o notificación en factura.
Además, los routers que ofrecen conectividad con tecnología 5G son todavía dispositivos muy específicos y no forman parte de una actualización generalizada de equipos. Si un usuario necesita una mejora de su conexión, debe solicitarla directamente a través de los canales legítimos de la operadora.
Para evitar caer en este tipo de engaños, conviene seguir una serie de recomendaciones básicas de seguridad:
Además, si has recibido una llamada sospechosa, puedes denunciarla ante la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) o ante la Policía Nacional. La colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de fraudes.
Según el Informe de Cibercriminalidad en España 2024, más del 40 % de las estafas online se producen a través de llamadas telefónicas fraudulentas. El uso de técnicas de suplantación (spoofing), junto con bases de datos filtradas, hace que estas llamadas resulten cada vez más creíbles.
La suplantación de identidad de empresas conocidas como Movistar, Vodafone o Iberdrola es una práctica común entre los estafadores. Por eso, es esencial mantener la alerta y conocer los procedimientos reales de las compañías con las que tenemos contratados servicios.
Las estafas telefónicas evolucionan, pero también lo hacen las herramientas y el conocimiento de los usuarios. La clave está en informarse, compartir esta información con el entorno y mantener una actitud crítica ante cualquier llamada que prometa mejoras inesperadas o solicite información sensible.
Si eres cliente de Movistar, recuerda: no aceptes cambios de router por teléfono sin haberlo solicitado previamente, y nunca facilites datos bancarios sin confirmar al 100 % la identidad del interlocutor. Estar prevenido puede ahorrarte disgustos, pérdidas económicas y mucho tiempo.
¿Te llaman para cambiar el router? Podría ser una estafa: esto es lo que d…
Cómo descargar e instalar Windows 10 Enterprise IoT LTSC: guía paso a paso…
Navegadores comprometidos con la privacidad: LibreWolf y Mullvad En un mun…
Publicar un comentario
0 Comentarios