Europol alerta sobre el uso de máscaras hiperrealistas para burlar sistemas biométricos

Europol alerta sobre el uso de máscaras hiperrealistas para burlar sistemas biométricos
Informe de Europol alerta sobre nuevos métodos para suplantar identidades digitales - foto de archivo.

La Oficina Europea de Policía (Europol) ha publicado recientemente un informe en el que advierte sobre una nueva técnica utilizada por ciberdelincuentes para vulnerar los sistemas de autenticación biométrica. Según el organismo, los atacantes están empleando máscaras hiperrealistas fabricadas con resina o mediante impresión 3D para suplantar identidades y acceder a dispositivos móviles y cuentas personales protegidas por reconocimiento facial.

Este tipo de suplantación representa una amenaza creciente, dado el uso generalizado de sistemas biométricos como el desbloqueo facial o mediante huella dactilar. Cada vez son más las aplicaciones y plataformas que integran este tipo de autenticación, lo que amplía el número de posibles objetivos para los delincuentes.

El informe destaca la facilidad con la que estas técnicas pueden ser utilizadas para el fraude, ya que los materiales y la tecnología para fabricar este tipo de máscaras están cada vez más al alcance. Aunque la amenaza pueda parecer sacada de una película de ciencia ficción, Europol subraya que se trata de un riesgo real y creciente.

Para reducir la exposición a este tipo de ataques, se recomienda a los usuarios priorizar el uso de contraseñas o códigos PIN robustos en lugar de depender exclusivamente de la biometría. Asimismo, se aconseja limitar el uso del reconocimiento facial y de huella dactilar en aplicaciones que no sean estrictamente necesarias y optar por dispositivos de fabricantes reconocidos que integren tecnologías anti-spoofing, es decir, sistemas diseñados específicamente para detectar intentos de suplantación.

El mensaje principal de Europol es claro: la comodidad no debe comprometer la seguridad. Proteger la identidad digital exige una gestión consciente de las herramientas de autenticación que se utilizan en el día a día.

Publicar un comentario

0 Comentarios