Skype cerró definitivamente: Microsoft pone fin al servicio tras más de 20 años de funcionamiento

Skype cerró definitivamente: Microsoft pone fin al servicio tras más de 20 años de funcionamiento
Skype cerró definitivamente: Microsoft pone fin al servicio tras más de 20 años de funcionamiento - Foto: Pixabay.

Microsoft ha puesto fin de manera oficial a Skype. Desde el 5 de mayo de 2025, el emblemático servicio de videollamadas y mensajería instantánea ha dejado de funcionar, cerrando así un ciclo de más de dos décadas en las comunicaciones digitales. El cierre responde a la estrategia de la compañía de centrar todos sus recursos en Microsoft Teams, su plataforma de comunicación y colaboración más moderna.

Skype fue un referente global desde su lanzamiento en 2003, revolucionando la forma en que las personas se conectaban a través de Internet. Sin embargo, en los últimos años, su diseño y estructura quedaron rezagados frente a las nuevas demandas del mercado. “Estamos invitando a los usuarios de Skype a mudarse a Microsoft Teams, donde encontrarán una experiencia más rica y conectada”, comunicó Microsoft.

La compañía ha asegurado una transición suave para los usuarios. Todos los contactos y conversaciones se han transferido automáticamente a Microsoft Teams, siempre que se haya iniciado sesión con la misma cuenta. Además, quienes lo deseen podrán exportar manualmente sus datos hasta enero de 2026.

Para utilizar Microsoft Teams, solo es necesario descargar la versión gratuita desde la web o las tiendas de aplicaciones, iniciar sesión con la cuenta antigua de Skype o Microsoft, y los datos aparecerán automáticamente. Teams ofrece funcionalidades ampliadas respecto a Skype, como chat en grupo, integración con otras herramientas de trabajo y llamadas en equipo.

Para aquellos que no deseen utilizar Teams, existen alternativas en el mercado como Zoom, Google Meet, Discord, Telegram o Jitsi Meet, cada una con características específicas orientadas a distintos tipos de uso, desde reuniones empresariales hasta comunidades o clases en línea.

La desaparición de Skype marca el fin de una era en la historia de la comunicación digital. Lo que empezó como una herramienta revolucionaria, fue perdiendo terreno con la evolución de las plataformas móviles y las nuevas dinámicas de comunicación. Microsoft busca ahora consolidar su presencia con Teams, aunque algunos usuarios siguen cuestionando su capacidad para liderar un mercado donde la flexibilidad, la experiencia de usuario y la innovación constante son claves.

Publicar un comentario

0 Comentarios