![]() |
Protección de datos: así puedes evitar que rastreen tu matrícula con la ley GDPR |
Cada vez más cámaras en calles, parkings, estaciones de servicio y carreteras están captando matrículas de vehículos sin descanso. Este tipo de registro constante, que muchas veces pasa desapercibido para el ciudadano, forma parte de un sistema de seguimiento automatizado que se alimenta de inteligencia artificial, análisis de datos y bases de datos compartidas. Lo que pocos conductores saben es que sus matrículas están siendo rastreadas 24/7 por diversas empresas, a menudo sin consentimiento expreso.
Esta recopilación masiva de datos plantea serias dudas sobre el respeto a la privacidad y al cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Aunque el objetivo declarado de estos sistemas suele ser la seguridad, el control del tráfico o la prevención de delitos, también implica una recopilación intensiva de información personal que puede ser utilizada con fines comerciales o de vigilancia, en ocasiones sin conocimiento ni autorización del propietario del vehículo.
Ante este escenario, surge una solución accesible y legal: NotMyPlate.com, una página web que permite al usuario generar de forma automática una solicitud de eliminación de datos en virtud del derecho al olvido reconocido por la normativa europea. El proceso es simple: se introduce la matrícula del vehículo en la web y el sistema genera un documento dirigido a las empresas responsables del rastreo, solicitando que dejen de almacenar y procesar esa información.
Además, NotMyPlate.com ofrece los contactos específicos de las compañías que realizan este seguimiento, ya sea a nivel nacional o europeo, facilitando así que el ciudadano pueda ejercer sus derechos sin necesidad de conocimientos legales avanzados.
Este tipo de herramientas se enmarcan en una creciente preocupación por la protección de los datos personales en la era digital, donde la tecnología avanza más rápido que la regulación y la concienciación social. La capacidad de decidir quién puede o no puede registrar datos tan sensibles como la matrícula de un coche es un derecho que muchas personas aún desconocen que pueden ejercer.
En un momento en que la privacidad se ha convertido en una moneda de cambio, recursos como este contribuyen a equilibrar el poder entre ciudadanos y grandes redes de vigilancia tecnológica.
Adiós a Windows 10: obsolescencia forzada, impacto ambiental y dependencia…
Cómo producir colágeno de forma natural sin suplementos: alimentos clave y…
¿Cuántas nueces de Brasil comer al día? Claves para aprovechar su selenio …
Publicar un comentario
0 Comentarios