![]() |
Guía actualizada para grabar CDs y DVDs sin pagar: opciones legales y fáciles en 2025 |
Aunque hoy en día los CDs y DVDs han quedado prácticamente en desuso, hay situaciones puntuales en las que aún se requiere grabar datos en estos formatos. La desaparición progresiva de las unidades ópticas en los ordenadores actuales, así como la proliferación de soluciones digitales y almacenamiento en la nube, han relegado estas tecnologías a un segundo plano. Sin embargo, todavía existen escenarios donde pueden ser útiles, como la entrega física de contenidos multimedia, la copia de seguridad para dispositivos antiguos o el acceso a archivos desde sistemas sin conexión a internet.
En un contexto en el que los ordenadores portátiles rara vez incluyen lector óptico, y donde el streaming y los discos duros externos dominan el almacenamiento físico, hablar de grabar un CD o DVD puede sonar anacrónico. Aun así, algunos usuarios —especialmente aquellos que trabajan con equipos antiguos, colecciones personales o soportes físicos para archivos— pueden necesitar hacerlo ocasionalmente.
Por fortuna, sigue siendo posible grabar CDs y DVDs en Windows. Aunque los sistemas operativos modernos como Windows 10 y Windows 11 ya incluyen herramientas nativas para esta tarea, no siempre resultan intuitivas ni ofrecen todas las funcionalidades necesarias. Para quienes buscan una alternativa gratuita y funcional a soluciones de pago como Nero Burning ROM, existen opciones disponibles y fiables.
Nero fue durante muchos años la herramienta de referencia para la grabación de discos ópticos. Su interfaz intuitiva, amplia compatibilidad y funciones avanzadas lo convirtieron en la opción predilecta. Aunque aún se encuentra disponible bajo licencia de pago a través de su sitio oficial (nero.com), es posible que muchos usuarios prefieran no pagar por un uso puntual. En estos casos, hay dos soluciones gratuitas que pueden cubrir perfectamente esta necesidad.
Una de las herramientas más conocidas en este ámbito es CDBurnerXP. Este programa gratuito ha acompañado a los usuarios de Windows durante años y se caracteriza por su interfaz sencilla y funcional. Disponible para descarga desde su web oficial, permite grabar tanto CDs como DVDs sin necesidad de registro ni instalación de componentes adicionales.
Sin embargo, pese a su sencillez, hay que tener en cuenta que su funcionamiento puede ser inestable en ciertas configuraciones. Esto lo convierte en una herramienta útil para tareas esporádicas, pero quizá no la más adecuada para procesos críticos o trabajos profesionales.
Como segunda opción, se encuentra DeepBurner Free, una herramienta que ofrece mayor estabilidad que CDBurnerXP y que también puede descargarse sin coste desde su sitio web. Aunque la versión PRO cuenta con funciones avanzadas, la edición gratuita resulta más que suficiente para tareas básicas como la grabación de datos, música o la creación de discos autoarrancables.
DeepBurner destaca por ofrecer una interfaz al estilo clásico de los programas de grabación, lo que resulta familiar para usuarios con experiencia previa en este tipo de herramientas. Aunque sus funciones están algo limitadas frente a soluciones comerciales, su fiabilidad lo convierte en una alternativa muy recomendable para uso doméstico o puntual.
El uso de CDs y DVDs ha disminuido drásticamente en los últimos años. Según datos de la Asociación Española de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC), el consumo de soportes ópticos físicos ha descendido más del 90% en la última década en España. Aun así, existen casos donde pueden seguir siendo útiles:
Además, algunos profesionales de la música, la fotografía o la informática conservan este tipo de soportes por motivos de archivo o por compatibilidad con equipos antiguos.
Aunque el uso de discos ópticos es cada vez más residual, las herramientas gratuitas como CDBurnerXP y DeepBurner Free permiten seguir grabando CDs y DVDs sin complicaciones y sin coste alguno. Para quienes se enfrenten a una situación puntual, estas opciones representan una solución eficaz, legal y accesible, sin necesidad de recurrir a programas de pago como Nero.
Si bien la mayoría de usuarios no necesitarán estas herramientas con frecuencia, resulta útil conocer su existencia para cuando surja una necesidad inesperada. Como en muchas otras áreas tecnológicas, a veces lo antiguo no desaparece del todo… solo espera a ser redescubierto.
Y como bonus, uno más InfraRecorder, otro software totalmente gratuito que permite grabar y copiar discos ópticos. También con un interfaz muy sencillo que se puede descargar desde su web infrarecorder.org , aunque al no tener protocolo seguro, algunos navegadores o antivirus bloquean su apertura, por otro lado la última versión soporta sólo hasta Windows 7, pero el software lo he probado sobre Windows 10 y va sin problema, siendo una opción muy interesante.
El verdadero despertar comienza con apertura mental, no con más informació…
B650 vs B850: diferencias clave y por qué AMD apuesta por la serie 800 El …
Cómo desactivar la ubicación en tiempo real en Instagram y proteger tu pri…
Publicar un comentario
0 Comentarios