![]() |
Cómo liberar espacio en Windows sin programas externos usando el comando cleanmgr |
Con el tiempo, incluso los ordenadores más potentes pueden empezar a funcionar con lentitud. Uno de los principales motivos suele ser la acumulación de archivos basura: datos temporales, caché, miniaturas, restos de instalaciones antiguas o incluso el contenido olvidado en la papelera de reciclaje. Lo que muchos usuarios no saben es que Windows cuenta con una herramienta integrada, poco conocida, pero muy eficaz para liberar espacio de forma rápida y segura.
Se trata de cleanmgr, el comando que lanza el Liberador de espacio en disco, una utilidad nativa de Windows que permite eliminar archivos innecesarios sin poner en riesgo el sistema operativo ni tus documentos personales.
Para ejecutarlo, basta con pulsar la combinación de teclas Windows + R, lo que abrirá la ventana “Ejecutar”. Allí, simplemente escribe cleanmgr y presiona Enter. Inmediatamente, el sistema te pedirá seleccionar el disco que deseas limpiar (por lo general, el disco C: donde se encuentra instalado Windows).
Una vez seleccionado el disco, aparecerá una ventana con varias opciones de limpieza. Entre los elementos que puedes marcar para eliminar se encuentran:
Al marcar todas las casillas y hacer clic en “Aceptar”, Windows comenzará automáticamente la limpieza, eliminando gigabytes de archivos innecesarios. Este proceso no requiere intervención manual y puede mejorar notablemente el rendimiento general del equipo.
El sistema operativo Windows, como cualquier otro software, genera archivos temporales constantemente: durante instalaciones, actualizaciones, navegación web, uso de aplicaciones e incluso al visualizar imágenes o vídeos. Si no se eliminan periódicamente, estos archivos se acumulan y ocupan un valioso espacio en el disco duro, ralentizando tanto el arranque del sistema como la apertura de programas.
Si notas que tu ordenador tarda más en iniciar, abrir carpetas o ejecutar tareas básicas, es muy probable que se deba a esta acumulación de basura digital. El uso de cleanmgr ofrece una solución rápida y segura, sin necesidad de instalar aplicaciones externas ni herramientas de terceros.
La mayoría de los usuarios no realiza tareas de mantenimiento básico en sus ordenadores. Según un estudio de Avast, el 65% de los PCs a nivel mundial contiene al menos 20 GB de archivos innecesarios. Liberar este espacio no solo permite un mejor rendimiento, sino también una mayor vida útil del disco y una experiencia más fluida en el uso diario.
Además, usar herramientas integradas como cleanmgr garantiza que no se eliminarán archivos importantes ni se modificará la configuración del sistema. Es una opción ideal para usuarios de todos los niveles, especialmente aquellos que no tienen experiencia técnica.
Incorporar el uso del comando cleanmgr a tu rutina mensual de mantenimiento puede ayudarte a prevenir problemas de rendimiento y ahorrar espacio valioso. Y si tu disco está cerca de llenarse, esta puede ser la primera acción para recuperar capacidad sin perder tiempo ni complicarte.
No esperes a que tu PC se vuelva inusable para actuar. Una limpieza periódica con cleanmgr puede marcar la diferencia entre un ordenador lento y uno ágil. Es un pequeño truco que todo usuario de Windows debería conocer.
El peligro de perder la escritura a mano: consecuencias cognitivas, emocio…
Así funciona PromptLock, el nuevo ransomware impulsado por inteligencia ar…
El verdadero despertar comienza con apertura mental, no con más informació…
Publicar un comentario
0 Comentarios